Hace tiempo leí una afirmación de Ahmadou Hampâté Bâ (gran escritor y etnólogo de Mali) según la cual «En África, cuando un viejo muere, arde una biblioteca».
Me permito esta introducción ya que me parece muy pertinente a la hora de hablar del libro «El árbol de la palabra» de Meritxell Seuba.
Esta obra -dirigida tanto a niños y niñas como a adultos-, es una recopilación de breves y curiosas historias de la tradición oral africana, entretejidas con las bellas imágenes de la ilustradora Sara Ruano y muy bien editada por ING Edicions. Por otra parte y gracias al CD que adjunta, tenemos la posibilidad de recrear (¿y por qué no?) hasta cierto punto, la experiencia de estar sentados bajo un árbol Baobab escuchando las narraciones del Griot o cuentacuentos.
La relectura de este libro con años de diferencia desde la primera vez que cayó en mis manos, me reafirma en la opinión de que es una obra muy recomendable para menores o adultos; no tanto por sus posibles lecturas morales y valores a aprender, si no por la gran oportunidad que nos brinda de conocer otras descripciones de la realidad, así como de vivir la emoción de transmitir, dialogar e intercambiar diferentes puntos de vista si nos animamos a leerlo ya sea en las escuelas, entre la familia o en cualquier otra actividad en grupo que lo permita.
-es una recomendación de Hawwa-