ELMER, de David McKee – Edit. Beascoa
Elmer es una historia sencilla, sencilla y tierna, pero a la vez, muy próxima a un problema que se ha repetido constantemente a lo largo de la historia y que personalmente llamo «El Factor Diferencia».
¿Tan grave es ser diferente? ¿No somos todos y cada uno, diferentes uno de otro en mayor o menor medida?
Y es que la historia de Elmer (¡con casi 30 años ya de existencia!) sigue dando en la diana; nos explica como un joven elefante multicolor!!!! es precisamente el alma del grupo, el que hace que todos los demás se sientan mejor, es quien aporta la calidez multicolor del valor de la diferencia en un mundo gris. Diría que no solo es un fantástico libro para los niños sino también para nosotros los adultos, empeñados en la «bizarra batalla» de imprimir nuestros valores y creencias por doquier.
Una anécdota al respecto: un periodista de The Guardian, preguntó al creador David McKee, si lo que había pretendido era escribir la historia de un elefante intentando encajar en una sociedad monocroma. McKee contestó a su vez con otra historia: «un día estaba caminando por la calle con mi mujer e hija. Había otra familia al otro lado de la calle, el niño que les acompañaba dijo: ¡Mirad, una negra! Mi hija se molestó y pensé, este chico está hablando de mi hija. No podía creerlo, ella es más morena de piel debido a los orígenes anglo-indios de su madre, pero mi hija es bella así como lo es su madre.»
Seguro que más de un pequeño (y yo hubiese sido la primera) se identificaría con este encantador personajillo. Elmer aporta una buena dosis de autoestima; enseña a saber apreciar, estimar y valorar nuestra diferencia y la de los demás.
Comienza a llover. Las gotas de lluvia lavaron la piel de Elmer eliminando el color gris. Elmer vuelve a tener todos sus colores. ´Debemos celebrar este día especial cada año. Hoy es el Día de Elmer´
En el día de Elmer, todos los elefantes se pintan. Elmer se pinta a su vez, de gris. Él es el único elefante gris durante ese día
-Hawwa M.-