¿Qué significa crecer «por dentro»? ¿Cómo lograrlo? Veremos que en nuestro entorno hay aspectos positivos y también conflictos y enfrentamientos, y que las actitudes personales tienen mucho que ver con todo ello. En contacto con realidades contemporáneas y con una serie de testimonios personales, podremos explorar «luces y sombras», el sentido de la vida, de la felicidad, el valor de echar una mano a los demás y al planeta… En fin: un itinerario que nos permitirá hablar de la vida, a fondo.
> Para 12-14 años.
La GUÍA Con la presentación de los tres módulos de la propuesta, sugerencias de trabajo, etc.
Más un APÉNDICE con todos los textos, para facilitar todo tipo de adaptaciones
RECURSOS PARA LAS ACTIVIDADES EN EL AULA
Unos recursos útiles para…
Pueden resultar unos materiales útiles para sexto de Primaria, como síntesis, profundización y toma de conciencia del esfuerzo de desarrollo personal realizado a lo largo de los años. Y una invitación a seguir avanzando. Pero pueden muy bien ser también un instrumento de trabajo apropiado para primero de ESO, facilitando la reflexión compartida sobre conflictos que están en la calle pero también en el aula. Así como la autoconsciencia sobre las posibilidades humanas de desarrollo, y el camino que se nos presenta por delante desde la perspectiva del nuevo ciclo que iniciamos.
La propuesta es muy transversal y puede resultar un recurso útil, también, desde la perspectiva de «cultura religiosa». Quien desee aprovecharla en esaa dirección, encontrará algunas sugerencias en este artículo (leer)
Incluye:
Entrar en contacto con una serie de experiencias personales, nos permitirá valorar un abanico de actitudes, emociones, actividades y opciones, y su relación con el desarrollo en profundidad. Veremos que, en nuestro entorno, no todo nos gusta; hay aspectos positivos aunque también conflictos, incomprensión, enfrentamientos… Nos daremos cuenta de que no son «cosas que pasan», en abstracto. «Lo que pasa» tiene que ver con las actitudes de las personas. Descubriremos que «luz» y «sombras» son dos posibilidades presentes en cada uno de nosotros; decidir cuál de ellas alimentar, e intentarlo, tiene relación directa con «crecer por dentro».
Noticias de prensa y testimonios personales brinadarán la oportunidad de reflexionar sobre los fundamentalismos, el valor del diálogo, la solidaridad, el compromiso, la conciencia ecológica, la cualidad humana y más. A lo largo de una propuesta que interrelaciona la mirada hacia algunas realidades que forman parte de nuestro entorno social y la toma de conciencia sobre la posibilidad personal de desarrollo.
-
- Luces y sombras. Los dos lobos: En contacto con sucesos reales de violencia, rechazo e incomprensión, se propone un itinerario de reflexión y debate que permitirá poner de relieve la importancia de las actitudes personales, sean cuales sean las circunstancias. Siempre hay más de una posibilidad de reacción. Las luces y sombras de las realidades sociales tienen mucho que ver con las luces y sombras personales.
- Palabras en primera persona: ¿qué me sugieren? Una recopilación de reflexiones personales sobre la vida, las propias opciones, la felicidad, los retos, etc. nos invitan a explorar qué es lo que ayuda a crecer y qué aporta. Toman la palabra: Iniesta, Jane Goodall, Chillida, Nicole Kidman, Salif Keita, Joan Margarit, Carola Rackete, Ona Carbonell, David Mumford, y más. Podremos sopesarlas, debatir, añadir otras…
- Consejos de sabiduría. A continuación, podremos contrastar todo ese conjunto de experiencias con una selección de consejos del amplio legado de sabiduría de la humanidad, y veremos si guardan alguna relación con todo lo explorado y trabajado. Con palabras de Lao Tse, Epicteto, Jesús, Yoka Daishi, Rumi, Guru Nanak, y más.
Final de itinerario: a modo de cierre o conclusión, celebremos la oportunidad que tenemos de vivir en profundidad. «Caminante no hay camino, se hace camino al andar…» La Guía de trabajo incluye algunos poemas y canciones, de esas que invitan a celebrar la vida.
Desarrollar nuestra «condición humana» es un camino que vamos viviendo día a día, sea cual sea la edad, y que nos puede llevar muy lejos –si así lo deseamos–.
Una propuesta que se concreta en:
Una GUÍA, con algunas reflexiones y sugerencias de trabajo
Un APÉNDICE con todos los textos que aparecen en las distintas propuestas
para facilitar su uso en un abanico de distintas dinámicas
Y a punto para imprimir o para utilizar desde la pantalla:
1. Los dos lobos. Luces y sombras
4. una portada
Finalmente, un powerpoint que muestra en un formato más visual el conjunto de reflexiones personales.