Emma trepa hasta las nubes
Una hormiga, un gusano y su amiga Emma quieren subir a las nubes. Cuento ilustrado, con un apéndice de propuestas. Con Emma descubriremos que las canciones nos pueden llevar muy lejos y que, juntos, no hay quien nos pare.
Una hormiga, un gusano y su amiga Emma quieren subir a las nubes. Cuento ilustrado, con un apéndice de propuestas. Con Emma descubriremos que las canciones nos pueden llevar muy lejos y que, juntos, no hay quien nos pare.
Hay muchas músicas que nos invitan a escuchar desde el corazón. Algunos ejemplos: La maquina de escribir de Leroy Anderson Los pájaros, de Respighi Las estaciones de Vivaldi. La obra entera o algún fragmento (por ejemplo, el invierno) El vuelo del moscardón, de Rimsky-Korsakov Franz Schubert, La Trucha (o algún fragmento) …
Este es uno de los diálogos del Buda que recoge el Majjhima Nikaya ( la «colección de discursos medios» ). En esta ocasión el esfuerzo tenso y voluntarioso de Sona puede ofrecernos oportunidades para plantear el «camino del medio»: el esfuerzo justo, sin extremos, desde la comprensión, desde el autoconocimiento , el esfuerzo que permite guiar la vida con sabiduría y armonía.
Pensamientos de Okute (del pueblo sioux), de una abuela vintú y del jefe squamish Seattle, subrayando el valor de cada cosa, de cada ser, la diversidad, la aportación de cada uno, y la necesidad de velar por el bien de la tierra y de todo lo que existe.
Narración mohawak, uno de los pueblos de la gran familia sioux. Niños y niñas se pueden sentir fácilmente identificados con el protagonista de esta historia. Ofrece muchas posibilidades para introducir el tema del desarrollo interior (“crecer por dentro”). Una propuesta para Primaria, fácil de adaptar entre distintas edades.
Cuento de Carles Macià. La aventura de un chico pauni invita a la reflexión y el diálogo sobre las distintas formas de crecer y, en especial, sobre el crecimiento interior y su significado. Una ocasión, también, para detenerse en el tema de la autonomía personal y la satisfacción que ésta conlleva.
Cuento de Gianni Rodari que nos brinda la ocasión para hablar de lo que sucede cuando hacemos las cosas con el corazón, cuando nos implicamos del todo… No es algo que se note por fuera, pero -de hecho- todo se transforma.
Cuento de los indios Selk’nam (u Onas), habitantes de Isla Grande, en Tierra de Fuego. Una invitación a mirar el otoño con otros ojos, a saborear realidades que van más allá de las palabras.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR