Youssou N’Dour: La música es pasión y libertad
Entrevista con el cantante senegalés Youssou N’Dour en la que habla de música y de amistad, del islam, el Ramadán y el sufismo, de África, de esperanza y compromiso.
Entrevista con el cantante senegalés Youssou N’Dour en la que habla de música y de amistad, del islam, el Ramadán y el sufismo, de África, de esperanza y compromiso.
Entrevista con Valarie Kaur, cineasta y activista americana. En 2001, cuando los atentados a las Torres Gemelas, ella tenía 20 años. Ante la ola de odio que se levantó contra la América “distinta” recorrió el país cámara de video en mano, recogiendo las historias y experiencias de “los otros”.
«Imhotep» y «Hablando de la vida» son dos propuestas muy transversales. En este artículo se destacan algunos aspectos directamente relacionados con el conocimiento y la exploración del hecho religioso y de la diversidad religiosa.
¿Qué significa crecer «por dentro»? En contacto con realidades contemporáneas y con una serie de testimonios personales, podremos explorar «luces y sombras», el sentido de la vida, de la felicidad, de echar una mano… Unos materiales para 12-14 años.
Una narración que nos adentra en el mundo egipcio de hace cinco mil años, en los tiempos de la primera de las pirámides, los tiempos del faraón Djoser y de su sabio consejero Imhotep… Un recorrido explorando la aventura del conocimiento y de la vida, de la mano del sr. Lauer y de una joven egiptóloga.
Un itinerario de exploración compartida sobre el desarrollo interior, para el Ciclo Superior de Primaria. Rastreando un enigma confuciano, un grupo de chicos y chicas investigan qué implica aprender a ser humanos. Hallarán pistas en el rico legado de sabiduría de la humanidad.
Itinerario de trabajo que recurre a la mitología sobre los orígenes del Universo para alimentar el interés por la realidad e incentivar una mirada capaz de observar, cuestionarse, contemplar. Con textos de África, América, Asia y Europa.
Un material para conocer un poco más a Guru Nanak (1469-1539), fundador de la comunidad sikh, así como la historia y costumbres de esta comunidad.
Una invitación a entrar en contacto con la primavera, con todos los sentidos. Sin olvidar la diversidad de lenguajes simbólicos: cuentos, mitos, poemas, músicas, pinturas… Pensando en un amplio abanico de edades.
Para encontrar es necesario saber buscar. Es lo que nos va a mostrar Nasrudín, personaje de la tradición sapiencial del Oriente islámico, en este pequeño relato cargado de humor. Una invitación a la reflexión sobre las actitudes que nos ayudan a avanzar con actitud indagadora.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR