Youssou N’Dour: La música es pasión y libertad
Entrevista con el cantante senegalés Youssou N’Dour en la que habla de música y de amistad, del islam, el Ramadán y el sufismo, de África, de esperanza y compromiso.
Entrevista con el cantante senegalés Youssou N’Dour en la que habla de música y de amistad, del islam, el Ramadán y el sufismo, de África, de esperanza y compromiso.
«Imhotep» y «Hablando de la vida» son dos propuestas muy transversales. En este artículo se destacan algunos aspectos directamente relacionados con el conocimiento y la exploración del hecho religioso y de la diversidad religiosa.
¿Qué significa crecer «por dentro»? En contacto con realidades contemporáneas y con una serie de testimonios personales, podremos explorar «luces y sombras», el sentido de la vida, de la felicidad, de echar una mano… Unos materiales para 12-14 años.
Un material para conocer un poco más a Guru Nanak (1469-1539), fundador de la comunidad sikh, así como la historia y costumbres de esta comunidad.
Un pequeño texto de la tradición jasídica (judaísmo) que puede dar lugar a reflexionar sobre los múltiples significados que se desprenden de los textos y las situaciones. Había una vez dos hermanos que discutían por la posesión de una casa. Se fueron a buscar el rabino del pueblo para que aclarase quién tenía la razón…
Para encontrar es necesario saber buscar. Es lo que nos va a mostrar Nasrudín, personaje de la tradición sapiencial del Oriente islámico, en este pequeño relato cargado de humor. Una invitación a la reflexión sobre las actitudes que nos ayudan a avanzar con actitud indagadora.
Hablemos de convivencia y diálogo entre las distintas religiones. He aquí algunos textos que ponen de relieve lo que une a personas de distintas tradiciones culturales y religiosas. Para explorarlos con alumnos de Secundaria.
Palabras de Bahá’u’lláh (1817-1892), fundador de la Fe Bahá’i, que nos recuerda que «la verdadera religión es fuente de amor y armonía entre los seres humanos». Una invitación a profundizar en el diálogo y la convivencia entre las diversas tradiciones culturales y religiosas.
Cinco biografías para acercarse al origen y las aportaciones de cinco religiones. Cinco textos para asomarse a los tiempos y a la vida de: Satyakama jabala, Siddharta Gautama -el Buda-, Rabí Hilel, Jesús y el profeta Mahoma.
Este es uno de los diálogos del Buda que recoge el Majjhima Nikaya ( la «colección de discursos medios» ). En esta ocasión el esfuerzo tenso y voluntarioso de Sona puede ofrecernos oportunidades para plantear el «camino del medio»: el esfuerzo justo, sin extremos, desde la comprensión, desde el autoconocimiento , el esfuerzo que permite guiar la vida con sabiduría y armonía.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR